América del Sur


"Nuestro Norte es el Sur"


América del Sur

Ponemos todo en un solo mapa.


América invertida

El famoso dibujo de América del Sur de Joaquín Torres García

¡Ahora nuevo!

 

Lo que hasta ahora se conocía únicamente como un dibujo cartográfico rudimentario se presenta, por primera vez, en forma de un mapa continental preciso y detallado, pero orientado hacia el sur en formato A1 (84,1 cm x 59,4 cm).
Los hábitos de lectura cartográfica solo pueden modificarse cuando se dispone de mapas de alta calidad.

Si, por ejemplo, Chile, en virtud de su ubicación, se aproxima al borde superior del mapa, emergen notorias similitudes con Noruega y sus fiordos, y hasta la Antártida se encuentra, en realidad, a un tiro de piedra, considerando la inmensidad del continente.  
¡Disfrute de la contemplación de lo ya conocido, pero desde una nueva perspectiva!

América del Sur

El mapa continental detallado y orientado al sur



ABYA YALA

El nombre precolonial para el continente americano, procedente de la lengua kuna, es Abya Yala. Literalmente significa tierra en plena madurez o tierra de la sangre vital. Este término simboliza la identidad cultural de las civilizaciones precolombinas.


AMÈRICA INVERTIDA

El legendario boceto cartográfico “América Invertida”, creado en 1943 por el pintor uruguayo Joaquín Torres García, surgió bajo la influencia de su regreso a la patria en 1935, tras 43 años de ausencia.
Conmovido por el predominio eurocentrista y el imperialismo cultural, formuló entonces el manifiesto de la “Escuela del Sur“, que expresaba una autoconciencia autónoma del arte sudamericano:

“Nuestro Norte es el Sur”


El presente mapa continental de Sudamérica reúne de forma clara y legible los paradigmas de la identidad cultural y de la autoconciencia independiente.
Muestra, entre otros aspectos, la evolución de los principales sitios de Sudamérica desde la época precolombina hasta la actualidad y ofrece una perspectiva poco usual sobre lo ya conocido.
Además, todos los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO están incluidos en el mapa.

ABYA YALA

O nome pré-colonial atribuído ao continente americano, proveniente do idioma kuna, é Abya Yala. Traduzido literalmente, significa “terra em plena maturidade” ou “terra do sangue vital”. Este termo simboliza a identidade cultural das civilizações pré-colombianas.


AMÈRICA INVERTIDA

O célebre esboço cartográfico “América Invertida” surgiu em 1943, concebido pelo pintor uruguaio Joaquín Torres García.
Em 1935, após 43 anos de ausência, o artista retornou à sua pátria e, impactado pela hegemonia eurocêntrica e pelo imperialismo cultural, elaborou o manifesto da chamada “Escola do Sul”, no qual expressava uma autoconfiança autônoma da arte sul-americana:

“Nosso Norte é o Sul”


A presente carta continental da América do Sul reúne, de maneira clara e acessível, os paradigmas de identidade cultural e de autoconfiança independente.
Entre outros aspectos, evidencia a evolução dos principais centros sul-americanos desde o período pré-colombiano até os dias de hoje e proporciona uma perspectiva pouco usual sobre aquilo que nos é familiar.
Além disso, todos os locais de Patrimônio Mundial da UNESCO são mostrados no mapa.